13 noviembre 2005

GIGANTESCA MANIFESTACIÓN CIUDADANA EN MADRID A FAVOR DE LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN

Ayer estuve en la manifestación de Madrid y fue sencillamente espectacular, con independencia de la guerra de cifras que resulta inevitable siempre que hay una concentración humana. La realidad indiscutible es que una ingente multitud de ciudadanos expresaron ayer por la tarde en pleno centro de Madrid su rechazo al proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) que pretende imponernos el Gobierno socialista.

Los organizadores hablan de millón y medio de personas. La Policia da, con sorprendente precisión, la cifra de 407.000 individuos: casi parece un chiste; más, si hubiesen dicho 400.007, "un grupo de unos 400.000 y luego una pandilla con 7 unidades...". El País reduce lógicamente los asistentes, pero no puede bajar de 375.000..., para no caer en el ridículo. ¿Se acuerdan de aquella "gigantesca ola humana que anegó el centro de Madrid" (El País, 24-II-2003), para protestar por el modo en que el Ejecutivo de Aznar estaba gestionando la situación creada por el hundimiento del Prestige? En ese caso, tirando también lógicamente al alza, El País no pudo pasar de "unas 240.000 personas", mientras la Policia redujo la "ola" a 100.000... Es decir, que si tomamos como cifras arbitrales las de la Policia -al menos, para comparación válida- la relación es de 1 a 4: si el 23-F fue para los socialistas una ola gigantesta que anegó el centro de la capital, tienen que considerar que la de ayer (12-N) fue una ola cuatro veces mayor: es decir, ya tiene características de un "tsunami"... Sirva de aviso para navegantes.

La respuesta masiva de los ciudadanos ha sido reflejo de la seria preocupación de la sociedad española ante los planes de un Ejecutivo empeñado en legislar al margen de la demanda social y con un marcado sesgo doctrinario laicista. La gente ha salido en masa a la calle para exigir el derecho -reconocido por la Constitución- que asiste a los padres para elegir libremente el tipo de educación que desean para sus hijos, para reclamar una enseñanza de calidad y para mostrar su apoyo a la asignatura de Religión como materia relevante en el currículum educativo.

(ver el texto completo)

#229 Educare Categoria-Educacion

1 Comments:

At 4:35 p. m., Blogger Joel said...

Las cosas no se están haciendo bien, y por eso la gente sale a la calle. Pero con el gobierno anterior las cosas tampoco se hacían bien. La educación se ha convertido en una cuestión de color político o religioso, cuando va mucho más allá... ese es el gran problema en este país. Y mientras, en otros países las cosas se hacen bien, y no pasa nada... curioso, verdad?

 

Publicar un comentario

<< Home