LOS 'WEBLOGS' CUMPLEN DIEZ AÑOS DE AGITACIÓN
___________________________
[José Luis Orihuela (jlori) es, como es sabido en la blogoesfera, uno de los mejores expertos en weblogs o blogs. Nació hace 46 años en Córdoba (Argentina) y es Profesor de la Facultad de Comunicación de
Desde agosto de 2002 mantiene el weblog eCuaderno.com. Es autor de La revolución de los blogs (
Su CV completo figura aquí.
Hace ya tiempo, en 2004, publicó un post sobre los webblogs, su relación con el periodismo y la influencia presente y futura de los blogs en la sociedad. Se titulaba 8 tesis sobre weblogs y medios y dio materia para que muchos opinasen sobre esas cuestiones: p.e., son muy interesantes los 22 comentarios que se hacen a ese post.
Las 8 tesis son las siguientes:
Hablando de estos tiempos de cambios, Luis Foix escribió: El periodismo es libertad. Una libertad que se mueve en un mundo creativo, fresco y moderno que circula por la red o queda impresa en los diarios. No hacen falta agentes literarios ni pertenecer a los cenáculos intelectuales de moda. Se mueve en un mundo en el que el talento se manifiesta sin pedir permiso a nadie.
Aunque la segunda tesis de jlori dice con razón que los weblogs no son periodismo, también se les puede aplicar propiamente lo que Foix predica del periodismo. Parafraseando el párrafo anterior podemos decir: El blog es libertad: una libertad creativa que circula por la red. No necesita autorización de los grandes gurús, ni hay que tener patrimonio millonario. Lo que uno quiera expresar -con talento o sin él- se manifiesta sin pedir permiso a nadie.
El País ha publicado recientemente (18-I-2007) un nuevo artículo de José Luis Orihuela que se titula Los 'Weblogs' cumplen diez años de agitación. Lo reproducimos a continuación por ser un buen resumen de los primeros diez años de la agitada vida de este nuevo medio que es el weblog ó blog.
#362 Varios Categoria-Varios: Etica y antropología
por José Luis Orihuela
El 1 de abril de 1997 Dave Winer publicó la primera entrada de Scripting News, el weblog más antiguo, que sigue funcionando en la actualidad. El 17 de diciembre de aquel año Jorn Barger acuñó el término weblog para designar su propio sitio, Robot Wisdom, en el que recoge, con un breve comentario, los enlaces interesantes que descubre mientras navega. Hoy existen más de 62 millones de estos sitios personales, autogestionados por sus autores, y se crean 175.000 nuevos cada día. Nunca un medio de comunicación había crecido a esta velocidad. La blogosfera, el espacio de los weblogs en
Los weblogs, sitios web compuestos por entradas individuales dispuestas en la página en orden cronológico inverso, han sido muchas cosas a lo largo de estos 10 años, han ido cambiando con la propia Red del mismo modo que ha ido cambiado su percepción social y su impacto cultural, económico, político y mediático.
Es posible establecer en tres grandes épocas la historia de los weblogs a partir de algunos hitos que han contribuido a la maduración del medio y a su paulatina implantación no sólo en la historia de la red, sino también en la cultura contemporánea.
(ver todo el artículo)








1 Comments:
Me pareció muy interesante el blogs, ya que poco sé de ellos. Recientemente me enteré de que existen porque estoy haciendo un curso sobre Tics. Además me sorprendió saber que su creador es cordobés ya que yo también lo soy.
Publicar un comentario
<< Home