OTRO TEXTO NEFASTO DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA

Cabe recordar también el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía del pasado 14 de septiembre, por el que se admite a trámite el recurso presentado por algunos padres contra la aplicación de los decretos autonómicos que desarrollan la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) en la Comunidad, conforme al procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales.
Un "manual" de EpC que ya están manejando los alumnos de 3º de la ESO (14-15 años) en algunos centros educativos (esperemos que no sean muchos) es de la Editorial Octaedro.
Unas pequeñas muestras del contenido de este "manual" bastan para ver una vez más —si alguien todavía tiene alguna duda— el profundo carácter totalitario de EpC:
- “Pretendemos formar al alumno en ‘civismo’, entendido como un conjunto de valores morales y una apuesta por un modelo concreto de sociedad humana que iremos explorando a lo largo de nuestro programa”.
- “Hemos querido hacer patente desde el encabezamiento nuestro interés por el cambio de actitudes”.
- “Nos enamoramos de personas independientemente del sexo que puedan tener”.
- "La comunidad homosexual continúa reivindicando una equiparación real con los heterosexuales en otros aspectos, como por ejemplo el reconocimiento del derecho a contraer matrimonio o adoptar un hijo”.
- Sobre el movimiento feminista: “durante el siglo XX los derechos conseguidos se consolidaron y ampliaron hasta alcanzar aspectos de la vida privada, como el derecho a abortar”.
- “Algunos historiadores buscan el origen de la represión homosexual en la visión heterosexual, procreadora y estricta que ha imperado entre nosotros, herederos de la moral judeocristiana. Este modelo represivo se generalizó a principios de la época medieval y ha llegado con fuerza hasta hoy”.
- Valoración del comunismo: “a lo largo de la Historia, los comunistas han sido víctimas de la represión, al igual que los homosexuales o los judíos”.
La citada editorial no puede evitar, al intentar defender su polémico libro de texto, caer en el reconocimiento de que la EpC trata de adoctrinar sobre cuestiones morales e ideológicas a los alumnos vulnerando así el derecho de los padres como primeros educadores.
Como se sabe, el Gobierno impuso la EpC como parte irrenunciable de
Los padres y docentes tienen motivos para rechazar la EpC, entre otras razones, porque forma a los niños y adolescentes en la moral del Gobierno de turno al margen de los padres y porque impone el laicismo, el relativismo, el positivismo jurídico y la ideología de género.
Salvo para quien no quiera verlo, porque sea parte del problema, o porque prefiera seguir anestesiado, es evidente que este asunto es muy grave y se aprecia que la sociedad está entrando en ebullición creciente, al tomar los ciudadanos cada día más conciencia de la manipulación y del engaño del gobierno socialista.
Es un gravísimo atentado contra la libertad personal: ya sólo esto basta para un rechazo frontal por parte de los ciudadanos libres. Pero es mucho más que eso: con ese nombre aparente —pues la EpC es un nombre tapadera: como si llamasen solomillo de vaca a una seta letal, como la Amanita Muscaria—, los que están detrás de este experimento nefasto pretenden un verdadero lavado de cerebro en todos los chicos y chicas del país, y así dejarlos "tarados" mentalmente.
El Foro Español de la Familia junto con el Observatorio de Objeción de Conciencia certifican, hasta la fecha de hoy, más de 20.000 objeciones de conciencia contra EpC en toda España. La campaña de objeción de conciencia seguirá adelante mientras esta asignatura no desaparezca o se cambien sus contenidos.
# 406 Categoria-Educacion
____________________________________
Para leer un completo análisis del "manual" mencionado de la Editorial Octaedro que fue publicado en Hazteoir.org, basta pulsar aquí.
1 Comments:
Te recomiendo que le eches un vistazo a una web de materiales didácticos antiadoctrinamiento que se está en http://educacionparalaciudadania.wordpress.com Creo que la estamos usando mucho más que los libros, je, je.
Publicar un comentario
<< Home